Al-Attiyah abre el camino y Peterhansel se lleva la etapa - Rally Dakar 2014 - Día 9
Etapa intensa e interesante han afrontado los pilotos del Rally Dakar, al llegar a orillas del Oceano Pacífico. En autos, la victoria de etapa ha sido para 'Monsieur Dakar', el francés Stéphane Peterhansel, aprovechando el camino que fue abriendo el catarí Nasser Al-Attiyah. En motos, el español Marc Coma ha dejado el pabellón bien alto y ha consolidado su posición de líder de la general adjudicándose su 23ª especial en el Dakar.
A continuación el video resumen de la jornada
Autos
El paso previo de las motos y los quads había removido mucho el terreno y aumentaba considerablemente la presencia de “fesh fesh”, por lo que hoy era toda una ventaja salir en las primeras posiciones del pelotón. Nasser Al-Attiyah no ha podido aprovecharse del todo por su condición de abrepistas, pero detrás de él, Stéphane Peterhansel ha rubricado una de las especiales más bonitas de ataque total de toda su carrera.
A pesar de que la navegación se ha complicado en las últimas dunas con numerosos puntos de paso que había que encontrar, el doble vencedor de la competición se ha adjudicado su 3ª victoria de etapa en 2014 con 2’17’’ de ventaja sobre el catarí.
Se trata de la 64ª etapa del Dakar que se adjudica el francés, por lo que supera en una etapa a Chagin y se convierte en el piloto que ha ganado más especiales en la historia de la carrera. Dejando a un lado este récord, “Monsieur Dakar” tiene la vista puesta en pulverizar otra cifra: la brecha que lo separa del líder de la general, Nani Roma. El piloto catalán salía en 6ª posición, pero ha quedado 10º y ha vuelto a dejar escapar 11’26’’ tras verse desbordado por lo accidentado del terreno y por el polvo que levantaban los primeros corredores.
En la general, el desenlace es que el vencedor de motos de 2004 dispone únicamente de 12’10’’ de ventaja sobre el plusmarquista de los títulos y, desde hoy, de las etapas.
Por detrás de este duelo al sol en los dos primeros puestos de la general, la jornada se ha caracterizado por los problemas técnicos de Carlos Sainz, que ha sufrido la rotura de un brazo de la suspensión en el km 195 y se ha visto obligado a levantar el pie del acelerador para llegar de una pieza al vivac de Iquique.
Lo que sí se mantiene es la pugna por el tercer escalón del pódium entre Orlando Terranova y Giniel De Villiers. La jornada ha sido más favorable para el argentino, a pesar de haber sufrido un pinchazo… porque su rival sudafricano ha sido víctima de más contratiempos (dos pinchazos y varios errores de navegación).
Al final, 8’43’’ de ventaja para “Orly”, que recupera así la 3ª posición en la general, 5’13’’ por delante de De Villiers… y de Al-Attiyah, 5º ex-aequo a 59’46’’ del líder Nani Roma.
Motos
Anunciada como una de las etapas decisivas de esta 36ª edición, la 9ª especial, con un recorrido de 422 km entre Calama e Iquique, ha permitido sobre todo que, psicológicamente, la figura de Marc Coma se haga aún más inalcanzable para el resto de pilotos. Fue el tercero en lanzarse a la pista, por detrás de Barreda y de Despres, pero el triple vencedor catalán ha alcanzado rápidamente a sus adversarios y ha decidido rodar junto a ellos, en una muestra clara del dominio que ejerce sobre el desarrollo de la carrera.
Al final, Coma ha obtenido su 2ª etapa de 2014, la 23ª del Dakar en su palmarés, con un 1’21’’ de ventaja sobre su compatriota e inmediato perseguidor en la general, Joan Barreda, y 5’28’’ sobre Cyril Despres, defensor del título, quien por su parte se ha visto obligado a bajar el ritmo y controlar el consumo de gasolina al final de la especial por el temor a agotar el combustible en las dunas.
Detrás de estos pilotos, la jornada se ha caracterizado por los nuevos problemas de Alain Duclos, traicionado esta vez por una válvula de su Sherco y obligado a alcanzar el vivac a remolque de su compañero Francisco Errázuriz. El francomalí pierde así todas sus opciones en la general comandada de forma implacable por Marc Coma, quien hoy aumentaba hasta 40’19’’ su ventaja sobre Joan Barreda.
Como guinda del pastel para el catalán, las azarosas desventuras de Duclos han propiciado que su mochilero Jordi Viladoms, 6º en la etapa de hoy, pueda respirar aliviado en la 3ª posición de la general con una ventaja de 28’21’’ sobre el también constante Jeremías Israel Esquerre. En el marco de su particular remontada salvaje en la clasificación general, Cyril Despres vuelve a subir un escalón en el día de hoy y se sitúa ya 8º, pero aún a 2h30’ del líder, Marc Coma.
Por último, mención especial para Laia Sanz, primera mujer de la general, que hoy ha obtenido un fantástico 9º puesto en la etapa.
Quads
La jornada había tomado un cariz insólito para el líder de la general, Ignacio Casale, que se ha visto obligado a detenerse en el km 177 tras un pinchazo y al que se le ha escapado infinidad de tiempo en el cambio de rueda. En la lucha a brazo partido que mantienen Lafuente, Sonik y el joven chileno, este último veía esfumarse su ventaja en la general por el fuerte ritmo impuesto en el grupo de cabeza por el neerlandés, merecido vencedor final de la etapa de hoy en Iquique.
En última instancia, Casale ha sacado fuerzas de flaqueza y, espoleado por sus intenciones de convertirse en el primer chileno que gana un Dakar, ha protagonizado una remontada fantástica. Ha terminado a segundo a 24’58’’ de Husseini, por lo que mantiene sus distancias con Lafuente y Sonik e incluso les rasca algo de tiempo en la general, puesto que quedan a 22’34’’ y 46’28’’ respectivamente. Espectáculo con mayúsculas en el camino hacia Valparaiso.
Camiones
Por último, el líder de la clasificación de camiones también ha sufrido los embates de sus perseguidores. Segunda victoria de etapa consecutiva para un Andrey Karginov al ataque durante toda la jornada que se adjudica así su 8ª especial en un Dakar, con 19’07’’ de ventaja sobre Gerard de Rooy y 28’47’’ sobre el actual campeón Eduard Nikolaev.
En un terreno especialmente quebradizo al inicio del recorrido, De Rooy ha preferido cuidar la mecánica y levantar el pie, pero no podido evitar quedar varado en las dunas del final. Eso sí, dramas cero para el neerlandés, pues se mantiene líder de la general con 13’28 de ventaja sobre Karginov y 1h21’41’’ sobre Nikolaev.
Los pilotos colombianos en el Dakar
En autos, Juan Manuel Linares con el #406, se reportó en el undécimo Way Point, el penúltimo de la etapa, en el 52º lugar. Entretanto Iván Moreno en el #440, se registró en el Way Point 9, en la 68º posición.
En motos, Juan Esteban Sarmiento y Alejandro Hoyos, finalizaron la etapa en el 70º y 78º lugar respectivamente.
Etapa 10
Iquique - Antofagasta
• Enlace: 58 km
• Especial: 631 km
La bajada del litoral pacífico comienza con una especial dividida en dos tramos con características muy distintas. El golpe de volante experimentado en la etapa del día anterior podrá nuevamente ser explotado en la arena de los primeros 200 kilómetros. Se necesitará aún más habilidad para atacar los pasajes de fesh-fesh de la segunda parte.
Una vez superado esto, todos estarán contentos en serpentear las pistas de minas de la región. Y en especial ser recibidos por el suntuoso peñasco de La Portada a algunos cientos de metros del bivouac de Antofagasta.